Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Seguridad Industrial
    • Sistema Globalmente Armonizado
    • Etiquetado y Señalización
    • Riesgo Quimico
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • Cursos Virtuales
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • SG-SST
    • Horas Extras
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Blog SGA en Colombia
  • Contactenos
  • eQgest
  • Seguridad Industrial
    • Sistema Globalmente Armonizado
    • Etiquetado y Señalización
    • Riesgo Quimico
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • Cursos Virtuales
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • SG-SST
    • Horas Extras
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Blog SGA en Colombia
  • Contactenos
  • eQgest

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Decálogo Sistema Globalmente Armonizado - No realizar traducciones literales de clasificaciones o fichas de datos de seguridad

8/6/2018

0 Comentarios

 
Cuando se comiencen a exigir las etiquetas y fichas de datos de seguridad bajo el sistema globalmente armonizado, es muy probable que muchas empresas al solicitarlas a su proveedor o al buscarla en internet, encuentren que está escrita en un idioma distinto al español (principalmente en inglés).
Según el proyecto de ley, las etiquetas de químicos y sus fichas de datos de seguridad debe estar en español, lo cual a primera vista no supone mayor inconveniente. Sin embargo hay varios detalles que se deben tener en cuenta si se va a realizar una traducción.
Una buena traducción no depende directamente del nivel de inglés o del conocimiento técnico sobre el producto que tenga la persona que realice la traducción; esta depende del conocimiento que tenga la persona en el sistema globalmente armonizado.
El SGA es un sistema diseñado para dar una comunicación de peligros efectiva  a los usuarios de los químicos. Siendo el idioma una de las claves para la comunicación, el SGA mediante un procedimiento riguroso estandarizó en varios idiomas las palabras y frases que se utilizan dentro del sistema (Palabras de advertencia, indicaciones de peligro, consejos de prudencia). Por ejemplo, la frase “Heating may cause an explosión” podría traducirse al español como “El calentamiento puede causar una explosión” o “El calentamiento puede provocar una explosión”. Sin embargo, la única traducción aceptada por el SGA es "Puede explotar al calentarse”.
Se podría argumentar que el significado de las frases es el mismo, sin embargo, las frases aprobadas por el SGA ya han pasado por varios procesos de evaluación de inteligibilidad con el fin de asegurar que la información sea comprensible por las distintas audiencias a la cual va dirigida la información.
Si no está seguro al realizar la traducción, asesórese para evitar gastos en reimpresión de etiquetas o de no conformidades durante los procesos de auditoría.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Site powered by Weebly. Managed by Central