Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Decálogo Sistema Globalmente Armonizado - No copiar y pegar fichas de datos de seguridad

7/31/2018

1 Comentario

 
La facilidad de acceso a miles de fichas de datos de seguridad en internet hace muy atractivo tomar la primera ficha de datos de seguridad que se encuentre, cambiar el logo y los datos de la empresa y adjuntarla con las sustancias químicas que se venden o distribuyen con el fin de cumplir con las exigencias del sistema globalmente armonizado. Sin embargo, este proceso hace que las empresas incurran en fallas graves al brindar información errónea a sus clientes.
Sucede mucho que al copiar y pegar la ficha de datos de seguridad no se lee la información que contiene la misma, y, por ejemplo, uno termina enviándole al cliente una ficha de datos de seguridad diseñada para una sustancia en cantidad analítica cuando lo que se está vendiendo es la misma sustancia en bultos. La sustancia puede ser la misma, estar clasificada correctamente y contener los pictogramas de peligro, la palabra de advertencia y las indicaciones de peligro pertinentes, pero las indicaciones para su manipulación, indicaciones en caso de emergencia, y disposición van a ser completamente distintos.
Al enviar información errónea al cliente no solo se está exhibiendo una muy mala imagen por parte de la empresa, sino que también se puede poner en peligro a los usuarios de las sustancias químicas, llegando al punto de asumir responsabilidades civiles y penales.
Las fichas de datos de seguridad que se encuentran en internet pueden usarse como fuente de información para la elaboración de hojas e seguridad nuevas, pero es necesario que estas vengan de una fuente confiable y que la persona que haga esta nueva ficha de datos de seguridad conozca todos los requerimientos para la elaboración de la misma de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado.
En caso que uno sea usuario y requiera de la ficha de datos de seguridad de un producto químico, lo mejor es exigirla al proveedor. Si el proveedor no la tiene, hay que comenzar a buscar un nuevo proveedor que si venda sus productos de acuerdo a los requerimientos de ley. Recuerde que al usar fichas de datos de seguridad que no hayan sido emitidas por el vendedor de la sustancia química, la empresa usuaria está asumiendo el riesgo que la información que estén utilizando para el control de riesgos no sea la adecuada.
Recuerde que la hoja de datos de seguridad debe ser la fuente más confiable de información de peligros y los responsables que esta información sea veraz y útil son los fabricantes y distribuidores de las mismas.
1 Comentario
Lacey Fowler link
9/15/2021 04:36:45 am

Much appreciate your blog post

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    Mayo 2022
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co