Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Decálogo Sistema Globalmente Armonizado - No realizar clasificaciones al ojo

8/19/2018

0 Comentarios

 
Con el fin de cumplir con la norma y evitar incurrir en costos, varias empresas hacen las clasificaciones de sus productos químicos “al ojo”. De acuerdo a la experiencia que tienen con el manejo del producto realizan clasificaciones sin tener como base ninguna información teórica ni mediciones confiables. Algunas personas creen que solo con que el producto tenga un pictograma según el sistema globalmente armonizado ya hace que el producto esté cumpliendo con la norma.
Estas clasificaciones al ojo se enfocan principalmente en los peligros físicos, los cuales son los más fáciles de identificar. El problema viene con la clasificación de los peligros a la salud, ya que con solo la experiencia no es posible determinar si una sustancia puede ser cancerígena, y mucho menos se puede estimar el impacto ambiental.
El problema obvio de este tipo de clasificaciones es que se le está dando al cliente información errónea sobre el producto químico que se le está vendiendo. Siempre hay que tener en cuenta que los clientes utilizan la información de estas clasificaciones para poder identificar el peligro de usar el producto o sustancia química e implementar controles adecuados de acuerdo al riesgo estimado. Si no se tiene correctamente identificado el peligro es imposible implementar algún tipo de control.
El proceso correcto de clasificación de un producto químico junto con la elaboración de la ficha de datos de seguridad debe verse como una inversión y no como un costo. Se le está dado un valor agregado al producto químico al darle una información valiosa al cliente, y entre más útil sea esta información, mejor imagen dará la empresa.
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co