Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Clasificación de productos de limpieza, y fichas de datos de seguridad según sistema globalmente armonizado

5/27/2020

0 Comentarios

 
​En principio, la clasificación de productos de limpieza debería seguir las mismas indicaciones que cualquier otro químico, y eso es parte es cierto. Sin embargo, muchos de los químicos de limpieza en el momento tienen una particularidad: la dilución para su uso.
Muchos productos de limpieza vienen concentrados y el usuario final es quien debe realizar la dilución para su uso. Por lo general el fabricante da las indicaciones de cómo hacer la dilución en agua que asegure el efecto deseado, pero al realizar una dilución se está creando una nueva mezcla, la cual va a tener unos peligros muy distintos a la mezcla concentrada.
La mayoría de fabricantes de estos productos se limitan a realizar la clasificación de peligros según SGA para la mezcla concentrada que están vendiendo. El usuario al realizar el proceso de dilución se estará exponiendo a los peligros identificados para la mezcla concentrada, pero una vez tenga la dilución los peligros a los que se expondrán serán muy distintos.
Por esta razón los fabricantes deberían hacer la clasificación de peligros según el SGA para el producto diluido y también incluir una fichas de datos de seguridad (FDS) aparte, o incluir en la misma FDS del producto concentrado los peligros para el producto diluido con el fin que el usuario puede realizar la comunicación de peligros adecuada a sus trabajadores.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co