Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Accidentes con químicos de limpieza y Sistema Globalmente Armonizado

5/13/2020

0 Comments

 
En los procesos de limpieza y desinfección se utilizan muchos tipos de químicos en muchas presentaciones y concentraciones. Sin embargo, muchas empresas y trabajadores olvidan que estos químicos, si no se utilizan de forma correcta, pueden causar accidentes. Cada químico que se usa tiene distintos peligros de acuerdo con sus componentes y concentraciones por lo que es imposible generalizar un procedimiento de uso para todos los químicos.
Cuando estos químicos llegan a la empresa sin etiqueta o sin fichas de datos de seguridad (FDS) a veces se recurre a buscar las FDS en internet, lo cual no es recomendable. El ejemplo más común en esta coyuntura es el del hipoclorito de sodio. Dependiendo de su concentración este químico tiene distintos peligros y por lo tanto de debe manejar de forma distinta. Si se baja de internet la primer FDS de hipoclorito que encontremos es muy posible que no corresponda con el producto que compramos por lo que le estaríamos informando erróneamente al trabajador de los peligros del químico, lo cual puede llevar a un mal manejo de los químicos, ocasionado accidentes.
Los químicos clasificados según el SGA siempre llevan en su etiqueta sus peligros presentados de forma clara para que cualquier persona sin conocimientos técnicos la pueda leer y comprender. Recuerde que la persona que le vende los químicos también debe darle la ficha de datos de seguridad en la que se dan indicaciones más específicas de los peligros y respuestas a emergencias.  
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    January 2020
    August 2018
    July 2018
    January 2018
    October 2017
    June 2017
    January 2017
    December 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co