En los procesos de limpieza y desinfección se utilizan muchos tipos de químicos en muchas presentaciones y concentraciones. Sin embargo, muchas empresas y trabajadores olvidan que estos químicos, si no se utilizan de forma correcta, pueden causar accidentes. Cada químico que se usa tiene distintos peligros de acuerdo con sus componentes y concentraciones por lo que es imposible generalizar un procedimiento de uso para todos los químicos.
Cuando estos químicos llegan a la empresa sin etiqueta o sin fichas de datos de seguridad (FDS) a veces se recurre a buscar las FDS en internet, lo cual no es recomendable. El ejemplo más común en esta coyuntura es el del hipoclorito de sodio. Dependiendo de su concentración este químico tiene distintos peligros y por lo tanto de debe manejar de forma distinta. Si se baja de internet la primer FDS de hipoclorito que encontremos es muy posible que no corresponda con el producto que compramos por lo que le estaríamos informando erróneamente al trabajador de los peligros del químico, lo cual puede llevar a un mal manejo de los químicos, ocasionado accidentes. Los químicos clasificados según el SGA siempre llevan en su etiqueta sus peligros presentados de forma clara para que cualquier persona sin conocimientos técnicos la pueda leer y comprender. Recuerde que la persona que le vende los químicos también debe darle la ficha de datos de seguridad en la que se dan indicaciones más específicas de los peligros y respuestas a emergencias.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDiego Reyes Jiménez MSc. PMP Archivos
May 2022
Categorías |