Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • COVID - 19
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Dispensador de Gel Antibacterial
    • Señalización
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Matriz de Riesgos
    • Asesoria COPASST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Reenvase de productos químicos de limpieza/desinfección y diluciones

6/5/2020

0 Comentarios

 
​Si uno hizo la tarea bien, los químicos de limpieza y desinfección los ha comprado de una empresa que los ha etiquetado según SGA y nos ha dado su FDS correspondiente. Sin embargo hay que recordar que en el momento de reenvasar el producto debemos etiquetar de acuerdo a lo que nos exige el SGA el nuevo envase. Recuerden que solo colocar el nombre y los pictogramas del SGA no es suficiente, deben estar todos los elementos de etiquetado. Otro error común es hacer estas etiquetas nuevas a blanco y negro cuando los pictogramas siempre deben tener el borde color rojo.
El etiquetado de recipientes con diluciones es más complicado, ya que debemos tener la información de la peligrosidad del producto diluido para poder etiquetar el nuevo recipiente. Si el fabricante no nos da información al momento de la compra debemos exigirsela ya que el usuario tiene el derecho a conocerla y el fabricante tiene la obligación legal de darla. Muchas empresas terminan etiquetando las diluciones con la información del producto original lo cual le está dando una información errónea al trabajador que usa este producto.
Recuerden nunca usar envases de productos alimenticios (ej gaseosas, jugos, etc) para reenvasar químicos y estar pendiente de como el personal está realizando las operaciones de reenvase.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co