Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Protocolos de Bioseguridad, Limpieza y Desinfección y Sistema Globalmente Armonizado

4/30/2020

0 Comentarios

 
​La aparición del COVID 19 ha obligado a las empresas a implementar protocolos de bioseguridad los cuales incluyen todo lo relacionado con limpieza y desinfección. La resolución 666 de 2020 reglamentó la implementación de todos estos protocolos con el fin que las empresas tuvieran una guía de los principales aspectos a tener en cuenta al momento de desarrollar protocolos.
Al mencionar los protocolos de limpieza y desinfección, esta resolución en el anexo técnico numeral 3.4. Limpieza y desinfección establece estos puntos:
  • Elaboración de fichas técnicas e instructivos (idealmente digitales) sobre los procesos de limpieza y desinfección.
  • Realizar capacitación al personal de servicios generales.
  • Insumos químicos empleados, especificando dosis y naturaleza química del producto, deberán contar con su respectiva hoja de seguridad: desinfectantes, aromatizantes, desengrasantes, jabones o detergentes.
Y en el numeral 3.5. Manipulación de insumos y productos
  • Fichas de datos de seguridad de los productos químicos empleados.
  • Rotulado de las diluciones preparadas.
Cómo vemos, está resolución está pidiéndole a las empresas que realicen una comunicación de peligros de los químicos de limpieza que están comenzando a utilizar (etiquetado, fichas de datos de seguridad, capacitación). Está comunicación ahora es muy importante ya que muchas de las empresas que están utilizando estos químicos no estaban acostumbradas a usarlos por lo que el riesgo de accidentes con estos probablemente se va a incrementar.
El sistema globalmente armonizado es una herramienta de comunicación de peligros  que permitirá a las empresas disminuir este riesgo, pero para ello debemos asegurarnos que los químicos de limpieza que compremos vengan etiquetados según el SGA y su FDS también se haya realizado bajo este sistema con el fin que podamos capacitar a los trabajadores encargados del uso de estos químicos en que peligros pueden presentarse al usarlo, que hacer en caso de emergencias o derrames y que elementos de protección son los ideales para su uso.
Por esta razón antes de comprar los productos de limpieza y desinfección debemos preferir aquellos que vengan clasificados según el SGA.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    January 2020
    August 2018
    July 2018
    January 2018
    October 2017
    June 2017
    January 2017
    December 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co