Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

Nuevo Proyecto de Decreto de Adopción del Sistema Globalmente Armonizado para Colombia.

10/4/2017

0 Comentarios

 
El ministerio de Trabajo ha emitido un nuevo proyecto de decreto para la adopción del Sistema Globalmente Armonizado para Colombia. Este nuevo proyecto es básicamente una versión resumida del primero, en el cual se eliminan muchos de los detalles técnicos que se habían planeado para la implementación del SGA. Ahora, el ministerio simplemente se limita a decir que se va a adoptar todo el Sistema Globalmente Armonizado sin ninguna modificación ni restricción, dejando así la información técnica para que sea consultada directamente en el documento del SGA y en la ley 55 de 1993.  
Esta simplificación hace que el proyecto sea menos técnico y más de tipo reglamentario, por lo que lo es mucho más fácil de entender para personas que no son expertas en el tema.
Sin embargo, el principal cambio de fondo que tiene este proyecto está en el tiempo de la implementación, ya que mientas el primer proyecto le daba a las empresas unos plazos para su implementación y les permitía utilizar otros sistemas de clasificación temporalmente, en este proyecto la adopción del SGA va a ser inmediata, lo cual probablemente va a generar un gran revuelo en la industria colombiana debido al costo que esto representa.  
Ahora queda esperar que tanto el ministerio de trabajo y el de salud estén preparadas antes de la expedición de este decreto, ya que sus responsabilidades son muy grandes para que esta adopción llegue a ser un éxito.
​Haga click acá para acceder al documento del nuevo proyecto.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    January 2020
    August 2018
    July 2018
    January 2018
    October 2017
    June 2017
    January 2017
    December 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co