Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo S.A.S

  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos
  • Sistema Globalmente Armonizado
    • Implementación Sistema Globalmente Armonizado
    • Software eQgest
    • Elaboracion Fichas de Datos de Seguridad
    • Etiquetado y Señalización
    • Blog SGA en Colombia
    • FAQ Sistema Globalmente Armonizado
    • Riesgo Quimico
  • Cursos Virtuales SGA
  • Seguridad Industrial
    • Seguridad con Rayos Laser
    • Investigacion Accidentes de Trabajo
    • Procedimientos de Trabajo Seguro
  • SG-SST
    • Diseno de SG-SST >
      • Preguntas sobre SGSST
    • Coordinacion de SG-SST
    • Capacitaciones
  • Medicina Laboral
    • Calificacion de Invalidez
    • Diseno SVE
    • Riesgo Psicosocial
  • Contactenos

Sistema Globalmente Armonizado en Colombia

La Resolución 1111 de 2017 oficializa la adopción del Sistema Globalmente Armonizado en Colombia?

6/26/2017

0 Comentarios

 
La Resolución 1111 de 2017 establece los estándares mínimos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, los cuales son de obligatorio cumplimiento. Dentro de esta resolución, el artículo 18 menciona: “Prevención de accidentes en industrias mayores: las empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras, comercializadoras y usuarios de productos químicos peligrosos, deberán tener un programa de trabajo con actividades, recursos, responsables, metas e indicadores para la prevención de accidentes en industrias mayores, con la respectiva clasificación y etiquetado de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos observando al respecto la Ley 320 de 1996 y las diferentes obligaciones y deberes de las empresas o contratantes”.
Esta es la primera mención del Sistema Globalmente Armonizado dentro de un documento oficial, y es necesario realizar un análisis objetivo de sus implicaciones en el ambiente empresarial.
El objetivo del artículo es lograr que las empresas realicen acciones para la prevención de accidentes mayores. Según lo que nos sugiere el sentido común, este artículo solamente aplicaría a empresas que manejen sustancias peligrosas en cantidades suficientes para provocar emisiones, incendios o explosiones de gran tamaño; pero el artículo se refiere a las empresas que manejen productos químicos peligrosos sin realizar ninguna acotación. Esto ha llevado a pensar inicialmente a muchas empresas que el artículo les aplicaría sin importar su tamaño y que por lo tanto esta sería la confirmación de la implementación obligatoria del Sistema Globalmente Armonizado en Colombia. Sin embargo, este análisis no tiene en cuenta la última frase del art la cual nos dice que se debe observar la Ley 320 del 96, la que somete al país al Convenio C174 del 93 de la OIT, en el que si hay una definición de del tipo de industrias a las cuales aplicaría (aquellas que manejen sustancias peligrosas por encima de la cantidad umbral), por lo que sí existe una limitación al ámbito de aplicación de esta resolución.
Estos nos permite concluir que el Sistema Globalmente Armonizado todavía no es de obligatorio cumplimiento para todas las empresas en Colombia, solamente para aquellas que están expuestas a riesgos de accidentes mayores según el Convenio C174 del 93. Todavía es necesario esperar que el proyecto de adopción del SGA en Colombia sea promulgado oficialmente para lograr confirmar esta implementación.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Diego Reyes Jiménez MSc. PMP
    Ingeniero Químico, Especialista en Salud Ocupacional

    Archivos

    May 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    January 2020
    August 2018
    July 2018
    January 2018
    October 2017
    June 2017
    January 2017
    December 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co